Alexander Kerensky biografía - Daniela, Florencia & Valentina

jueves, 31 de mayo de 2012

Texto crítico a cerca del accionar de Kerensky

Este blog nos ayudó a entender que Alexander Kerensky fue un personaje importante en la Revolución Rusa. Aprendimos también sobre la vida de Kerensky  y sus acciones socialistas en el gobierno. Además pudimos conocer en que se basaba la Revolución Rusa, que el país al tener tantos descontentos pudo afrontarlos y cambiar muchas cosas.
No pudimos encontrar mucho sobre su historia familiar.
Publicado por Arte Idra en 4:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1970. EEUU: Muere Alexander Kerensky

Vladimir Acosta nos habla de este personaje y su papel en la historia. Alexander Kerensky de extracción menchevique fue el primer presidente demócratico que tuvo la Federación Rusa. Asumió en Junio de 1917 tras la abdicación del Zar Nicolás II y en medio del caos generalizado de la 1° Guerra Mundial. Ordenó la ultima ofensiva rusa en esa guerra ( llamada "ofensiva Keresnky" ) al general ruso Danilov quien sucedió a Brusilov, destituido por Kerensky al negarse a hacerlo. La ofensiva fué un sonado fracaso dado que la moral de la masa ejercito ruso era de facilitar la revolución Bolchevique ( Recordar las palabras de Lev Trostki en 1914: " La guerra debe ser el preludio de la revolución" ). Los Alemanes y Austriacos avanzaron en forma arrolladora y el ejercito de Danilov marchó a Moscú "Para meter en cintura" a los soviets, cosa que no sucedió porque se disolvió mucho antes de llegar. Kerensky que en su afan de retener el gobierno liberó a todos los opositores y presos para resistirse, solo facilitó a los bolcheviques el acceso al poder cosa que lograron en Octubre de ese año y estos pidieron una inmediata conclusión de la Guerra a Alemania y Austria-Hungria cosa que lograron en Marzo de 1918 con el tratado de Brest-Litovsk. Kerensky pudo huir hacia Finlandia y murió en el exilio.
Publicado por Arte Idra en 4:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Opiniones de diferentes autores

Kerensky fue un personaje degran importancia en el primer cuarto del siglo XX que ocupo puestos claves tantoen la monarquía zarista como en el gobierno provisional tras el derrocamientode esta última.  (Oscar A. Rodríguez Castillo)

Durante el gobierno provisional del Príncipe de Lvov, Muraviov es nombrado Jefe de Gabinete del ministro Aleksandr Kérenski. Luego, siendo ya primer ministro, Kérenski lo nombra Jefe de Estado Mayor Adjunto de la Flota del Mar Negro, cargo que ocuparía hasta la llegada de Lenin con la Revolución rusa de octubre de 1917.     (Borís Petróvich Muraviov)



Este video es un resumen acerca de la Revolución Rusa, sus antecedentes, causas y consecuencias.
Publicado por Arte Idra en 4:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 30 de mayo de 2012

Sus errores y apoyos

Sin embargo, como primer ministro hizo dos errores importantes. Aseguró que Rusia se quedó en una guerra que se detestaba en el propio país. La gran mayoría de la población quería que Rusia se retire de la guerra. Debe haber habido pocas familias, especialmente entre los pobres, que no había experimentado una tragedia personal entre 1914 y 1917. Su segundo error fue no ofrecer la tierra a los campesinos. Lenin hizo exactamente esto y de inmediato recibió el apoyo que él y los bolcheviques necesitan a expensas de Kerenski.
Alexander Kerensky
Para socavar el apoyo de los bolcheviques, Kerenski ordenó que las elecciones tengan lugar de una asamblea constituyente.Las elecciones debían celebrarse en enero de 1918. Lenin había llamado a esas elecciones anteriores en 1917, por lo que no podría oponerse a esto. Como argumentó Kerensky, que era simplemente una extensión del proceso democrático le niega al pueblo por parte de los Romanos . Sin embargo, toda la evidencia indica que los bolcheviques se han hecho menos que otros grupos, incluidos los mencheviquez . 
Publicado por Arte Idra en 15:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 12 de mayo de 2012

Su continuación como ministro y cuando pierde el poder

    La segunda fase fue la Revolución de Octubre, en la que los sóviets, inspirados y dirigidos cada vez más por el Partido Bolchevique, bajo el destacado papel estratégico de Vladímir Ilich Uliánov, conocido como Lenin, y la importante acción organizadora de León Trotsky, encabezando el Comité Militar Revolucionario, tomaron el poder mediante una insurrección popular armada, arrebatándolo al gobierno provisional dirigido por Aleksandr Kérensky, y disolviendo el aparato gubernamental del anterior Estado constitucional burgués, junto con sus instituciones: la gendarmería, las Fuerzas Armadas de Rusia, la propiedad privada sobre los principales medios de producción y servicios y más tarde la Asamblea Constituyente.
    Fue uno de los responsables del derrocamiento del régimen zarista en Rusia entre otras muchas cosas.
 









  El problema central de Kérenski en su cargo fue que Rusia estaba agotada tras tres años de guerra, con el pueblo deseando sólo la paz a cualquier precio. Lenin y su Partido Bolchevique prometían «paz, tierra y pan» bajo un sistema comunista; asimismo, el ejército se descomponía con las deserciones de soldados de origen obrero y campesino. Pero Kérenski y otros líderes políticos se sintieron obligados a cumplir los compromisos establecidos con sus aliados para continuar la guerra contra Alemania.
 
Publicado por Arte Idra en 4:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2012 (10)
    • ▼  mayo (10)
      • Texto crítico a cerca del accionar de Kerensky
      • 1970. EEUU: Muere Alexander Kerensky
      • Opiniones de diferentes autores
      • Sus errores y apoyos
      • Su continuación como ministro y cuando pierde el p...
      • Origen del nombre Kerensky
      • Contexto histórico en el cual se desarrolla Kerensky
      • Sus pasos como primer ministro
      • Su participación en la politica
      • Cronología de la vida de A.K

Logo Colegio IDRA

Logo Colegio IDRA

Logo Del Grupo

Logo Del Grupo

Traductor

¿Qué te pareció nuestro blog?

Datos personales

Arte Idra
Arte Idra
Ver todo mi perfil

Enlaces de Información

  • http://www.youtube.com/
  • http://www.blogger.com/http//www.mektek.net/forums/topic/28976-the-kerensky-family-history/
  • http://www.taringa.net/posts/info/11406338/Revolucion-Rusa-o-Bolchevique_.htmll
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Aleksandr_K%C3%A9renskii

Buscar este blog

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.